Como medir tu paquete
Enviar un paquete con Venevenca es una tarea sencilla, pero medirlo correctamente es crucial para asegurar que llegue a su destino sin costos adicionales inesperados. A continuación, te ofrecemos una guía completa sobre cómo preparar y medir de forma adecuada tu paquete para el envío, incluyendo consejos útiles y ejemplos gráficos para facilitar el proceso. La seguridad y la integridad de los envíos son fundamentales para garantizar que los paquetes lleguen en perfectas condiciones. En Venevenca, comprendemos la importancia de un embalaje adecuado para evitar daños y asegurar la satisfacción de nuestros clientes. Aquí te presentamos cuatro recomendaciones clave para preparar tu paquete de manera óptima, protegiendo su contenido y facilitando su correcta manipulación durante el transporte.
La Importancia de Medir Bien Tu Paquete
Antes de explicarte cómo medir tu paquete, es importante entender por qué hacerlo bien es tan crucial:
El costo del envío depende del peso y las dimensiones del paquete. Si te equivocas al medir, podrías pagar más de lo necesario o incluso enfrentar la devolución del paquete. Siempre se considera el mayor peso, ya sea real o volumétrico.
Medir correctamente ayuda a que el contenido del paquete esté bien protegido durante el transporte. Así, nos aseguramos de tomar todas las precauciones necesarias para evitar daños o retrasos en tu envío.
Dependiendo del método de envío, muchas aerolíneas y transportistas tienen restricciones sobre el tamaño y el peso de los paquetes. Conocer estas normas te ayuda a cumplir con las regulaciones y evitar problemas.

Guía Paso a Paso para Medir tu Paquete
1. Reúne tus Herramientas
Antes de empezar a medir, asegúrate de tener las herramientas adecuadas:
Cinta métrica o regla: Para medir la longitud, el ancho y la altura del paquete.
Balanza: Para comparar el peso real con el peso volumétrico.
Calculadora: La proporcionamos nosotros, pero si quieres conocer la fórmula del peso dimensional y compararlo, puedes tener una a mano.


2. Mide la Longitud, Ancho y Altura
Longitud: Coloca el paquete en una superficie plana y mide la parte más larga del paquete. Mide desde el extremo más alejado de un lado al extremo más alejado del otro, siempre en línea recta.
Ancho: Mide el lado más corto del paquete. Asegúrate de medir en línea recta de un extremo al otro, midiendo los puntos más alejados.
Altura: Mide desde la base hasta la parte superior del paquete en línea recta, considerando siempre los puntos más extremos.
3. Calcula el Peso Dimensional
El peso dimensional es un factor estándar utilizado en mensajería para calcular el costo de envío, especialmente para paquetes grandes pero ligeros. La fórmula es:
Peso Dimensional (kg) = (Longitud (cm) × Ancho (cm) × Altura (cm)) / 6000
Por ejemplo:
Peso Dimensional = (100 × 50 × 40) / 6000 = 33.33 kg


4. Pesa el Paquete
Coloca el paquete en una balanza para obtener su peso exacto. Usa una balanza que pueda manejar el peso del paquete y esté calibrada correctamente.
5. Selecciona el Método de Envío
Después de consolidar y reempaquetar, puedes elegir el método de envío que prefieras. Ofrecemos varias opciones, desde envíos express hasta opciones más económicas, para que puedas seleccionar la que mejor se adapte a tus necesidades y presupuesto. Envíos aéreos y Marítimos.


6. Compara el Peso Real y el Peso Dimensional
Las empresas de mensajería a menudo cobran según el mayor valor entre el peso real y el peso dimensional. Compara ambos y utiliza el mayor de los dos para estimar los costos de envío.
Ejemplos Prácticos
Ejemplo 1: Paquete Pequeño
Supongamos que tienes un paquete pequeño con las siguientes dimensiones:
- Longitud: 30 cm
- Ancho: 20 cm
- Altura: 10 cm
- Peso: 10Kg
Calcula el peso volumétrico:
Peso volumétrico=(100×50×40)/6000=33.33 kg de peso volumétrico
Si el peso real del paquete es 10 kg, la empresa de mensajería cobrará por el peso volumétrico de 33.33 kg, ya que es mayor.


Ejemplo 2: Paquete Grande y Ligero
Imagina un paquete grande pero ligero con las siguientes dimensiones:
- Longitud: 100 cm
- Ancho: 50 cm
- Altura: 40 cm
- Peso: 10Kg
Calcula el peso volumétrico:
Peso volumétrico=(100×50×40)/6000=33.33 kg de peso
Si el peso real del paquete es 10 kg, la empresa de mensajería cobrará por el peso volumétrico de 33.33 kg, ya que es mayor.